El niño con el pijama a rayas


1.-

Es una obra literaria que está basada en el peor acontecimiento de la historia durante la segunda guerra mundial; cuando la Alemania nazi persiguió y asesinó sistemáticamente a miles de judíos . El autor de la obra muestra una realidad que deja al lector una serie de emociones y sensaciones que permite reflexionar sobre ese triste periodo

Durante el cual de dolor y sufrimiento aparecen dos niños de 9 años uno el hijo de un comandante nazi y el un niño judío que se encuentra en un campo de concentración que estando separados por alambradas lograron crear un gran vínculo , el de la amistad y que a pesar de su corta edad demostraron que este valor humano de confianza lealtad y cariño ,puede saltar todas los problemas y obstáculos que ponga la humanidad.


2.-

Esta obra literaria es una novela escrita por John Boyle, quién nació en Dublín Irlanda en el año 1971. La obra está narrada en tercera persona, siendo el autor el narrador , omnicienteSe desarrolla en un ambiente de tristeza y dolor en un periodo de la segunda mundial.

El autor muestra la historia de 2 niños de la misma edad que se conocen en Auzwit ,un campo de concentración nazi Bruno el hijo menor de la familia de un militar de alto rango que fue traslado de Berlín a Auzwit campo de concentración nazi, no aceptaba el cambio de residencia, no le gustaba la casa ni, el lugar por lo solitario y echaba de menos a sus amigos , a pesar que sabía no podía confrontar a su padre, lo hizo pidiendo vuelvan a su ciudad anterior. En día que llegan a la nueva residencia el ve por la ventana del dormitorio unas construcciones de donde sabían niños ,adultos y ancianos y estaban enrejados.

Bruno le pregunta a su hermana Gretel por que la gente que está detrás de la alambrada usa esa vestimenta a la que ella le dice es por que son diferentes.

Shmuel es un niño Judío que se encuentra detrás de las alambradas en el campo de concentración, cuando logro comunicarse con Bruno quien tenía prohibido acercarse a la alambrada, pero pudieron conversar a través de ella .El le cuenta Bruno de como llegó a ahí y que en su lado hay muchos niños como él, lo que a Bruno no le parece Justo que él este solo si tener con quien Jugar. Asi se va creando la amistad entre los dos niños Bruno visita continuamente a su nuevo amigo, Un día frente a una situación que a Bruno le dio miedo encara su amigo este fue golpeado y no lo vio por varios días cuando vovió parecer Bruno se disculpó y por debajo de las rejas se pasaron la mano.

Un día Bruno le cuenta Shmuel que volverá a Berlín , el pequeño queda muy triste, y le contó que él no encontraba a su padre y planearon buscar al padre de sahmuel antes de que Bruno se vaya , para eso Shmuel le traerìa un pijama para que entre al campo y le ayude a buscar a su padre, un vez adentro del campo buscaron y al no encontrarlo fueron a un lugar donde los soldados lo agruparon a todos quedando Bruno y Shuen entre la multitud, llevándolos a un cuarto largo y oscuro donde fueron quemados.

La familia de Bruno no supo nada de él volvió a Berlín sin saber nada de sy hijo ,hasta que un año después el padre encontró en un hueco de la alambrada la ropa de Bruno.



3.-

 Figuras literarias que aparecen en la obra  

Comparación: “pero no es tan bonito como Berlín, eso si lo se

Metáfora: algunos formaban una especie de cadena de presos

Personificación: “ Está claro ,los números no mienten”

Hipérbole: “Esos niños parece que no se han bañado en la vida”


Hay en obra algunos símbolos que son transversales como la obediencia, la inocencia , pero el símbolo más marcado es el valor de la amistad. 


 4.-Conclusion

 Esta obra nos puede llevar a varias conclusiones ,pero la más importante es ver el valor de la amistad, como dos niños la logran encontrar en un campo de concentración la que a su vez que los lleva al perdón y a la ayuda, La amistad es el vínculo voluntario entre personas con el objeto de compartir, acompañarse y avanzar juntos



 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las Epidemias representadas por un erizo azul

La Proyección del Subconsciente

La Amortajada Reseña